sábado, 24 de agosto de 2024

La pecera

 

 

Un cuento breve de D. Foster-Wallace; "«Había una vez dos peces jóvenes que iban nadando y se encontraron por casualidad con un pez más viejo que nadaba en dirección contraria; el pez más viejo los saludó con la cabeza y les dijo: “Buenos días, chicos. ¿Cómo está el agua?” Los dos peces jóvenes siguieron nadando un trecho; por fin uno de ellos miró el otro y le dijo: “¿Qué demonios es el agua?”».

Un cuento de Jacques Sternberg:

 La desaparición. 

Sucedió de manera muy sencilla, una tarde, a eso de las seis. Cuesta saber cómo ocurrió exactamente, pero de pronto el número 2 se evaporó de este mundo y se perdió quién sabe dónde. En consecuencia, la matemática se desmoronó y en su caída arrastró las certezas del álgebra. Las cuentas bancarias se hundieron en la geometría, la física explotó en la química y la geografía sobrepasó las fronteras de la ortografía. Y así fue, por fin, de una vez por todas.

el pasado

En The Tempest (1611), William Shakespeare puso en boca de uno de sus personajes la siguiente manifestación: «Lo pasado es prólogo y lo que viene hemos de ejecutarlo nosotros». Este consejo es un estímulo para los ejecutores del cambio. y un desestimulo para los que se dejan arrastrar solamente.